Artefacto
Festival de Arquitectura y Ciudad Mextrópoli
2022
Para conquistar una nueva dimensión necesitamos ascender, a través de la ascensión lo familiar se aprecia diferente, podemos reunir información, determinar nuestra posición respecto del otro y descubrir ese nuevo eje desde adentro, no solo para observar el cielo, sino para obtener nuevos trazos en el plano del territorio, uno que nunca se ha registrado.
En los últimos meses, tal vez años, han salido a la luz diversas imágenes y videos en donde se observan avistamientos de presuntos OVNIS (Objetos Voladores No Identificados). La NASA también ha publicado imágenes, donde podemos ver extrañas luces en el cielo, entes raros que aparecen y desaparecen en fracción de segundos. El mundo esta lleno de teorías conspiratorias y estas publicaciones no ayudan a relajar el imaginario de la gente.
Artefacto cuenta con una forma parecida a estos objetos estelares no identificados, con un color anaranjado llamativo (Nectarina 317-02) y quizás por esta razón algunos pensaron que los artefactos eran el punto de partida para algún acto diplomático interestelar.
Artefacto es un aparato que nos ayuda a vislumbrar el cielo de una manera objetiva, con la facilidad de movimiento a los lugares de interés, concebido para ofrecer una nueva experiencia para vivir la Alameda Central de la Ciudad de México desde una perspectiva distinta: la altura. Uno a uno, a través de la ascensión, nos permitió crear una nueva cartografía colectiva para contemplar y vivir la Alameda de nuevas maneras. Uno de los artefactos se instaló de manera indefinida en la azotea de Laguna, en la colonia Doctores, donde convive con otras piezas como el Meeting Column diseñado por Azócar Catrón para el pabellón MEXTRÓPOLI 2021.
Texto por Sebastian Villegas
Diseño: Maximillian Nowotka, Monica Feldman, Alejandro Jaimes, Edgar Ramírez, Alicia Lorena Jiménez, Ever Peña, Jorge Barbosa, Melissa Ortiz, Rosi Zorrilla.
Colaboradores: Josué Daniel Marín, Alfonsina Botello, Andrés Leal, Atzin Tocha, Daniel Rodríguez, Edwin Quijano, Juan Guillermo Ortíz, Nahomi Villarruel. Tania Cordero.
Coordinación del proyecto: Anna Adrià Reventós, María Verónica Machado, Luis Galán
Apoyo: La Invencible + Comex
Ubicación: Alameda Central y Laguna, Ciudad de México.
Fotografías: By Jasso, Maximillian Nowotka, Melissa Ortiz.
Año: 2022
Este proyecto fue realizado en el posgrado espacio efímero de la Universidad Politécnica de Catalunya y Arquine en el marco del Festival de Arquitectura y Ciudad MEXTRÓPOLI y la XII Bienal Iberoamericana de Arquitectura y Urbanismo - BIAU.